Tratamientos fitosanitarios
Inicio > Servicios > Tratamientos fitosanitarios
Este tipo de tratamientos están concebidos para prevenir o combatir cualquier plaga o enfermedad de nuestras plantas y árboles. Existen dos tipos:
01
Indicado para evitar futuras enfermedades, o minimizar los daños que puedan causar potenciales plagas en nuestras zonas verdes. Este tipo de tratamientos se realizan generalmente en los meses de invierno.
02
Enfocados a paliar los daños causados por plagas indeseadas o agentes y enfermedades que pueden afectar negativamente a la salud de nuestros jardines, plantas o árboles.
Cada plaga tiene su período de tratamiento, aunque la inmensa mayoría se trata durante las estaciones de Primavera – Verano, también existen algunas otras plagas que se deben tratar en otras fechas, como en el Otoño.
En H2O Garden, realizamos estos tratamientos siempre por aplicadores profesionales de nivel cualificado de productos fitosanitarios autorizados por el Ministerio de Agricultura, utilizando para ello productos fitosanitarios con los mínimos efectos secundarios tanto para nuestras plantas como para el medioambiente.
La araña roja es una de las plagas más comunes que afectan a las plantas, tanto a aquellas viven en el exterior como en el interior. Aunque nos referimos a ella como “araña” en realidad es un ácaro que se multiplica muy rápidamente, por lo que si no se hace nada para evitarlo causa muchos problemas a nuestras plantas dado que se alimenta de las células de las hojas.
Las avispas amplían sus colonias entre la primavera y el inicio del verano. Cuando es adulta, la avispa se alimenta del néctar de las flores y en la etapa larvaria su dieta se compone de larvas.
Las orugas de la rosa no son realmente orugas, aunque así lo parecen; son larvas. En el jardín, las encontramos sobre todo en los rosales, el aliso y los groselleros. Se alimentan siempre en grupo, una misma hoja puede albergar una docena de ellas, y lo harán por toda la hoja dejando solo el nervio central.
Aparecen normalmente a mediados de la primavera en la copa del árbol recién brotada. Puede reproducirse hasta cuatro veces entre junio y octubre si hay altas temperaturas y falta de lluvias. Cuando los adultos hacen agujeros en las hojas, las larvas se comen con gran rapidez el parénquima verde, dejando a un lado las nerviaciones y la epidermis del reverso pudiendo llegar a defoliar completamente el olmo, debilitándolo y dejándolo expuesto al ataque de otros insectos perforadores o transmisores de hongos.
Aparecen normalmente a mediados de la primavera en la copa del árbol recién brotada. Puede reproducirse hasta cuatro veces entre junio y octubre si hay altas temperaturas y falta de lluvias. Cuando los adultos hacen agujeros en las hojas, las larvas se comen con gran rapidez el parénquima verde, dejando a un lado las nerviaciones y la epidermis del reverso pudiendo llegar a defoliar completamente el olmo, debilitándolo y dejándolo expuesto al ataque de otros insectos perforadores o transmisores de hongos.
Se alimenta de las acículas de los pinos y de otras coníferas. Es la plaga más importante de los pinares y debe su nombre de “Procesionaria” a que se desplaza en grupo de forma alineada, a modo de procesión. Existen diversos tipos de tratamiento para su control, dependiendo de la época del año en la que se realice.
El pulgón es uno de los parásitos que más frecuentemente causan daño a las plantas, además, su multiplicación es muy rápida. En el dorso posterior de su abdomen poseen un par de cornículos por donde expulsan una sustancia azucarada que les sirve de defensa. Succionan la savia de la planta, produciendo una mielecilla, debilitando la planta, deformando los frutos y hojas y creando decoloración. Además, son vectores de virus, favorecen la aparición de Fumagina (hongo de la negrilla) y atraen a las hormigas. Prefieren tejidos tiernos, por eso se encuentran preferentemente en los brotes nuevos de hojas, botones florales de plantas y arbustos.
Sólo utilizamos cookies técnicas necesarias y de estadística. Si continúa navegando en nuestra web entenderemos que acepta su uso. Visite nuestra politica de cookies: Aviso legal.